> Atrás

Kalonia Venture Partners invierte en la fintech colombiana especializada en blockchain Contrato Marco

Bogotá, 19 de agosto de 2021.- Kalonia Venture Partners, el fondo de capital riesgo especializado en inversiones fintech B2B para el mercado latinoamericano, acaba de anunciar su entrada en Contrato Marco, una startup colombiana que ha desarrollado una plataforma basada en blockchain que permitirá a instituciones financieras y corporativos acceder al mercado de derivados con importantes mejoras en tiempo, procesos y costos. Se trata de la 2ª inversión del fondo español estos últimos meses en startups blockchain, tras su entrada en la fintech argentina Koibanx.

Para Juan Manuel López León, fundador y CEO de Contrato Marco, “nos sentimos felices de contar con un socio como Kalonia, cuya aportación más allá de lo financiero en etapas tempranas, y su experiencia en B2B, nos pueden ayudar enormemente en esta fase de ejecución y lanzamiento de Colibrí, la plataforma para el intercambio de garantías de Contrato Marco. Por su parte, Oriol Ros, socio de Kalonia Venture Partners, apunta que “estamos encantados de haber invertido en un proyecto que innova en un sector tan especializado como el de las operaciones de derivados. Esto es posible gracias a emprendedores como Juan Manuel, que unen su profundo conocimiento del problema a su capacidad de ver en la tecnología como blockchain la solución. Kalonia quiere ser parte de las soluciones innovadoras basadas en tecnología que se desarrollen en o para las entidades financieras de Latinoamérica.”

Contrato Marco ha creado una plataforma para el intercambio de garantías en operaciones OTC aprovechando la regulación que entró en vigor en Colombia a principios de este año, regulación que unida a la tecnología desarrollada por Contrato Marco permitirá a las instituciones financieras y a los corporativos acceder a derivados a mejores precios y mayores plazos. En la actualidad el intercambio de garantías en las operaciones de derivados fuera de bolsa implica una serie de procesos manuales que requieren mucho tiempo y que pueden ser costosos y difíciles de conciliar.

La plataforma ha sido creada con la colaboración de los principales agentes del mercado colombiano como Skandia, Bancolombia, BBVA, Santander Caceis, o la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), entre otros. Contrato Marco permite intercambiar colateral entre clientes institucionales y corporativos, consiguiendo reducir el costo de crédito, mejorar su margen y aumentar el tamaño del mercado con operaciones garantizadas mediante una solución automatizada.

Kalonia incorpora así a su portfolio compuesto en su mayoría por soluciones B2B centradas en el mercado mexicano a una startup colombiana, aunque con una clara vocación de expansión fuera de este país. Entre sus principales participadas se encuentran Dapp, una carretera de pagos digitales, Flink, revolucionando la inversión en México y Belvo o Prometeo en el mundo del open banking.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *